Foto (UH): Festejos de la victoria de Fernando Lugo frente al Panteón de los Héroes el 20 de abril de 2008. Paraguay
Paraguay, mi tierra olvidada, es el documental de Philippe Claude y  Valeria Dos Santos que se estrenó el martes 14 de abril de 2009 en Latinoamérica. El material menciona momentos de la dictadura, la  transición y la nueva era con Fernando Lugo.
Por Sergio A. Noé Ritter
El audiovisual, escrito y  realizado por el francés Philippe Claude y la paraguaya  Valeria Dos Santos, se estrena mañana a nivel continental. La función de estreno se realizó en el  Centro Juan de Salazar (Herrera 834).
Esta producción propone un recorrido por la historia local, tomando como vértice la victoria de Fernando Lugo.
En el documental aparecen entrevistas a sociólogos y figuras claves, como Milda Rivarola, José Carlos Rodríguez, Adolfo Ferreiro, Cristian Nielsen, Carlos Dos Santos, Luis Aguayo, entre otros.
También fueron entrevistados   Martín Almada, Ausberto Rodríguez, Ananías Maidana, Javier Fernández, Fernando Lugo, Blanca Ovelar y otros.
etapas. El proceso de realización se inicia  cuando Valeria Dos Santos, una paraguaya radicada en Francia desde el año 2000, percibió al  Paraguay como un sitio desconocido en Europa.
Por tal motivo,  se aventuró con su marido, el francés Philippe Claude, a relatar de modo fílmico una peculiar historia del Paraguay. 
Tras un año de intensas conversaciones, contactos, entrevistas y filmaciones, el anhelado  sueño se cumple, concretándose con el material Paraguay, mi tierra olvidada.
CONTENIDO.  En el audiovisual, una paraguaya habla de su tierra, contando  su estructura social,  su pasado doloroso y su peculiar  identidad.
El material  hace referencia al proceso político paraguayo, incluyendo la transición y algunos testimonios de la dictadura. 
También se toma la palabra de  Fernando Lugo y  sus opositores del Partido Colorado, a fin de desentrañar el pasado y futuro del país.
ASPECTOS TÉCNICOS.  La cinta de 65 minutos, se realizó en formato 16/9, y cuenta con la  producción de   Solferino Images y Quartier Latin Media.
El filme, con versiones en francés y español, está bajo la   dirección de Philippe Claude. Posee    comentarios de Valeria Dos Santos  y la   asistencia  de  dirección de  Diego Dos Santos.
Temas de   José Asunción Flores, la Orquesta Ramón Maciel, Dogma, La Secreta y otros, forman parte del sonido.
“No es una película sobre Lugo”
Para el director de la propuesta, el francés Philippe Claude, el clima electoral del año anterior fue una excelente oportunidad  para captar imágenes, además de tomar un hecho de relevancia para hablar del Paraguay.
“Abordar simplemente la historia del  país por sí mismo, era algo complicado. Entonces, surgió la  idea de aprovechar –en abril pasado– el contexto de la victoria de Lugo,  como una ocasión de  hablar de  esta nación y seducir a nuestro público, en especial el europeo”, comenta Claude.
El francés señala que  la entrevista a Fernando Lugo se hizo  después de las elecciones, pero aclara:  “No es una película sobre Lugo”.
“La entrevista  al actual presidente –añade el director francés– fue sólo  un punto de partida y un pretexto clave para hablar del pasado del país”, remarca.
El material ya se  presentó en Europa en marzo pasado,  y volverá a verse  en mayo.
 
 
