Los libros digitales o e-books y los dispositivos electrónicos de lectura ganan espacios en el mercado de Paraguay por su novedad y atractivo. Los empresarios, editores y libreros paraguayos reconocen esta opción sin descartar el formato tradicional del papel. Por Sergio Noe.
Mostrando las entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de agosto de 2013
Libreros de Paraguay reconocen aportes del e-book, pero no descartan a los libros de papel
Los libros digitales o e-books y los dispositivos electrónicos de lectura ganan espacios en el mercado de Paraguay por su novedad y atractivo. Los empresarios, editores y libreros paraguayos reconocen esta opción sin descartar el formato tradicional del papel. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Amazon,
Apple Store,
Asunción,
Cultura,
e-book,
Google,
Kindle,
libros,
libros gratuitos,
Paraguay


lunes, 12 de diciembre de 2011
Juan Bautista Gill Aguinaga: Activo defensor del patrimonio cultural e histórico del Paraguay
El historiador Juan Bautista Gill Aguinaga (1910-1982) fue un diligente custodio del acervo paraguayo. Recuperó piezas y documentos de gran valor histórico, además de salvar la Casa de la Independencia de la demolición. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Cultura,
Cultura paraguaya,
escritor,
Guerra de la Triple Alianza,
Guerra del Chaco,
Historia,
Historiador,
Legionarios,
libros,
Museo,
notas y reportajes periodístico,
Paraguay,
Patrimonio Cultural


miércoles, 23 de noviembre de 2011
La biografía de Steve Jobs ya es un éxito de ventas en Paraguay
El libro sobre el extinto fundador de Apple, Steve Jobs, se lanzó oficialmente el pasado jueves 17 de noviembre de 2011. Se trata de la biografía autorizada, redactada por Walter Isaacson. Ya se vendieron 200 ejemplares en Paraguay y llegan nuevas partidas a Asunción. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Cultura,
Historia,
libros,
Paraguay,
Steve Jobs,
Venta


domingo, 20 de noviembre de 2011
La escritora Renée Ferrer prepara un libro infantil tras ganar el Premio Nacional de Literatura 2011, de Paraguay
La escritora Renée Ferrer, ganadora del Premio Nacional de Literatura 2011, de Paraguay, comparte su satisfacción por ser acreedora del certamen, gracias a su obra poética Las moradas del universo. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Cultura,
Cultura paraguaya,
escritora,
libros,
Literatura,
Literatura Paraguaya,
Paraguay,
Última Hora


viernes, 17 de diciembre de 2010
Karaoke de libros suma seguidores en el Paraguay
Una persona declama un poema, lee un cuento o texto frente a una cámara y lo difunde a través de las redes sociales. Del otro lado, se forma un público de seguidores. La tendencia llamada libring, una suerte de un "karaoke del libro" está en franco crecimiento en Paraguay y Latinoamérica. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
actor,
Arte,
artista,
artista contemporáneo,
libros,
Literatura,
Paraguay,
producción audiovidual en Paraguay,
Redes sociales,
YouTube


viernes, 26 de noviembre de 2010
La Biblioteca Nacional de Paraguay amplía su sala de lectura en Asunción
La Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay invirtió 44 millones de guaraníes (equivalente a unos 8.800 dólares americanos) en la refacción y mejoramiento de la única sala de lectura con que cuenta la Biblioteca Nacional de Asunción, que alberga documentos históricos y diarios que datan de 1811 en adelante. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Biblioteca Nacional de Paraguay,
Latinoamérica,
libros,
Paraguay


martes, 14 de septiembre de 2010
La escritora Renée Ferrer gana el Premio Municipal de Literatura, en Paraguay
La escritora paraguaya Renée Ferrer obtuvo la edición 2010 del galardón Municipal de Literatura por su novela ‘La Querida’, ambientada en Paraguay durante la dictadura stronista (1954- 1989). "Estoy muy dichosa, agradezco a Dios", dijo Renée Ferrer, con tono sereno, tras recibir la noticia. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
escritor,
libros,
Literatura,
Literatura Paraguaya,
premio


lunes, 2 de agosto de 2010
Biblioteca Nacional del Paraguay prevé digitalizar diarios y un nuevo catálogo
La microfilmación de periódicos, la preparación de un catálogo y alianzas claves son parte de los planes de Zayda Caballero, la nueva titular de la Biblioteca Nacional del Paraguay. Además, asegura la continuidad en la clasificación de materiales. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Biblioteca Nacional de Paraguay,
centros culturales,
Cultura,
Cultura paraguaya,
espacios culturales,
libros,
Literatura,
Paraguay


jueves, 29 de julio de 2010
Conversando con Augusto Scavone, el escritor paraguayo de ‘Depende de ti’, un libro considerado de autoayuda
Augusto Scavone, dedicado a la farmacéutica en Paraguay, se animó a lanzar un libro fuera de su rubro profesional. Se trata de ‘Depende de ti’, una obra paraguaya con un mensaje positivo para los jóvenes, y vinculado -en cierto modo- a la temática de autoayuda. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Asunción,
escritor,
libros,
Literatura,
Literatura Paraguaya,
Paraguay


lunes, 26 de julio de 2010
Audiolibros en Paraguay: una nueva forma de leer escuchando
Este peculiar género, que mueve divisas en el mundo, es aún escasamente explotado en el país. Ahora, algunas librerías locales incorporan este producto, especial para aquellos que no disponen de mucho tiempo para la lectura. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Audio digital,
audiolibro,
Cultura,
Cultura paraguaya,
libros,
Literatura


sábado, 23 de enero de 2010
Los libros de autoayuda no son rentables para autores paraguayos
Chopra, Osho o Maxwell recaudan millones con sus libros sobre superación personal. Sin embargo, a pesar de la popularidad de esta corriente, son escasos los escritores de Paraguay que publican sobre esta temática.
Por Sergio A. Noé Ritter
Los libros que prometen elevar la autoestima, lograr el éxito personal, hacerte millonario, mejorar la personalidad o encontrar la elevación espiritual, se volvieron muy populares en estos tiempos en que la competencia salvaje y el estrés desmedido dominan la sociedad.
Las vidrieras y los anaqueles de las librerías locales están abarrotados de este tipo de lecturas, la mayoría de autores extranjeros como Deepack Chopra, Osho, Og Mandino, Dale Carnegie, John Maxwell, Stephen Covey, por citar a los más representativos de esta corriente.
Sin embargo, a pesar del éxito que este tipo de obras tiene en ventas, esta temática está escasamente explotada a nivel local, según lo reconocen los propios editores, libreros y autores. Aníbal Romero Sanabria, Oscar Ibáñez, Augusto Checa Scavone, Pedro Álvarez y otros, son algunos de los pocos escritores que publican textos de autoayuda en el país.
AUTOESTIMA. Uno de los autores paraguayos más leídos es Aníbal Romero Sanabria, autor de La autoestima y el paraguayo.
Romero Sanabria rescata en su volumen los antecedentes de la baja estima nacional, la mala costumbre de la mediocridad y entrega sugerencias para que los paraguayos acepten más desafíos en sus vidas.
"Este tomo propone la reconquista de la autoestima del paraguayo, que se cree inferior al extranjero y se desmerece a sí mismo en su quehacer y en su ser", indica este autor.
Explica que, al igual que su libro Más paraguayo que la mandioca, "busca elevar la autoestima nacional, afectada por las dos grandes guerras que tuvo el país". Depende de ti es otra obra literaria paraguaya, de Augusto Checa Scavone. Este autor pretende que el joven "sea dueño de su presente y futuro, y que no lamente su pasado".
El especialista indica que, mediante la voluntad y la perseverancia, se pueden lograr los objetivos propuestos, buscando siempre la excelencia.
Scavone califica a su obra más como un libro de reflexión que de autoayuda, aunque lamenta que en el país se aborde escasamente esta temática.
Virus de la inteligencia emocional del vendedor, de Óscar Ibáñez, considera que el éxito reside en la erradicación de los virus sociales y de comportamiento.
Con la obra, Ibáñez busca que las personas tomen conciencia de sus problemas, para luego superarlos, ya que esto los conduce al éxito, "que es como un premio que se le concede al esfuerzo personal".
ASPECTOS A TENER EN CUENTA: PROCEDENCIA, DIFUSIÓN Y PRECIOS
Según los libreros, las obras internacionales de autoayuda son las más preferidas por los lectores, ya sea por el prestigio del autor o de la obra, pese a superar los G. 50.000 (equivalente a unos 10 dólares americanos).
Asimismo, los vendedores del ramo indicaron que los títulos nacionales no gozan de fama y anhelan que esta situación cambie para que aumenten las ventas.
Fotos: Última Hora.
Artículo publicado en Última Hora, el domingo 27 de diciembre de 2009.
Ver esta nota en: http://www.ultimahora.com/notas/285693-La-autoayuda-no-es-rentable-para----autores-locales
Las vidrieras y los anaqueles de las librerías locales están abarrotados de este tipo de lecturas, la mayoría de autores extranjeros como Deepack Chopra, Osho, Og Mandino, Dale Carnegie, John Maxwell, Stephen Covey, por citar a los más representativos de esta corriente.

AUTOESTIMA. Uno de los autores paraguayos más leídos es Aníbal Romero Sanabria, autor de La autoestima y el paraguayo.

"Este tomo propone la reconquista de la autoestima del paraguayo, que se cree inferior al extranjero y se desmerece a sí mismo en su quehacer y en su ser", indica este autor.
Explica que, al igual que su libro Más paraguayo que la mandioca, "busca elevar la autoestima nacional, afectada por las dos grandes guerras que tuvo el país". Depende de ti es otra obra literaria paraguaya, de Augusto Checa Scavone. Este autor pretende que el joven "sea dueño de su presente y futuro, y que no lamente su pasado".

Scavone califica a su obra más como un libro de reflexión que de autoayuda, aunque lamenta que en el país se aborde escasamente esta temática.
Virus de la inteligencia emocional del vendedor, de Óscar Ibáñez, considera que el éxito reside en la erradicación de los virus sociales y de comportamiento.
Con la obra, Ibáñez busca que las personas tomen conciencia de sus problemas, para luego superarlos, ya que esto los conduce al éxito, "que es como un premio que se le concede al esfuerzo personal".
ASPECTOS A TENER EN CUENTA: PROCEDENCIA, DIFUSIÓN Y PRECIOS
Según los libreros, las obras internacionales de autoayuda son las más preferidas por los lectores, ya sea por el prestigio del autor o de la obra, pese a superar los G. 50.000 (equivalente a unos 10 dólares americanos).
Asimismo, los vendedores del ramo indicaron que los títulos nacionales no gozan de fama y anhelan que esta situación cambie para que aumenten las ventas.
Fotos: Última Hora.
Artículo publicado en Última Hora, el domingo 27 de diciembre de 2009.
Ver esta nota en: http://www.ultimahora.com/notas/285693-La-autoayuda-no-es-rentable-para----autores-locales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)