Tras su proyecto El canto de los Karai, el cantante paraguayo Ricardo Flecha retorna a escena con su nueva propuesta denominada Donde la guarania crece. El emprendimiento busca revitalizar el género creado por el compositor paraguayo José Asunción Flores (1904-1972). Por Sergio Noe.
Mostrando las entradas con la etiqueta músico paraguayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta músico paraguayo. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de agosto de 2013
martes, 16 de julio de 2013
El montaje de un estudio de grabación es una vía rentable para los artistas de Paraguay
Para algunos músicos de Paraguay es rentable montar un estudio de grabación de audio, debido al abaratamiento de los costos de equipamientos tecnológicos y de sonido. Los productores paraguayos revelan que un set mínimo vale 10 millones de guaraníes (2.230 dólares americanos), pero aseguran que la calidad implica inversión en capacitación y tecnología. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Asunción,
Audio digital,
Cultura,
Cultura paraguaya,
discográficas,
estudio de grabación,
instrumentos musicales,
inversiones,
Música Paraguaya,
músico paraguayo,
Paraguay,
tecnología


domingo, 26 de febrero de 2012
Entrevista al requintista Juan Cancio Barreto: “Voy a seguir tocando, pero ya no en los escenarios folclóricos”
El conocido músico y requintista Juan Cancio Barreto anunció recientemente su retiro definitivo de los escenarios folclóricos y de los festivales del interior del país. Sin embargo, seguirá con la música, tocando en eventos privados. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Cultura,
Cultura paraguaya,
folclore,
guitarrista,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


lunes, 6 de febrero de 2012
Ñorsa, versión en guaraní de Se eu te pego de Michel Teló, causa furor en Paraguay y en las redes sociales
El tema musical del verano 2012 Ai se eu te pego, de Michel Teló, se sigue versionando en diversos idiomas. Ahora la interpretación jocosa en guaraní de un grupo de Ciudad del Este alcanza las 100.000 reproducciones en YouTube. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Ai se eu te pego,
Arte,
Cultura,
Cultura paraguaya,
grupo,
guaraní,
hit,
Michel Teló,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


sábado, 17 de diciembre de 2011
Jorge Cáceres: el músico paraguayo que cumplió el sueño de tocar con Maná
El joven guitarrista Jorge Luis Cáceres Casco (22 años), que ejecuta el instrumento desde los 10 años, fue el músico elegido por concurso para compartir escenario con el grupo mexicano Maná, que actuó en Paraguay en la noche del jueves 15 de diciembre de 2.011. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
concierto,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
recital,
Última Hora


domingo, 4 de diciembre de 2011
El conjunto paraguayo Los Basaldúa Grupo Cantares vuelve con un disco folclórico
Los Basaldúa Grupo Cantares fue el anfitrión de la quinta edición del Festival Tavarandu 2011, en el Club Teniente Fariña, de Guarambaré, donde presentó su nuevo disco con polcas y chamamés. Se trata de un aporte más al folclore y la cultura paraguaya. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
concierto,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
recital,
show


jueves, 1 de diciembre de 2011
El cantante paraguayo Nahuel actúa en Asunción, tras su triunfante paso en España
El exitoso cantante Nahuel Sachak, paraguayo residente en España, se prepara para sus actuaciones en Asunción, Paraguay, en diciembre de 2.011 y enero de 2.012. El ganador del concurso televisivo español Operación Triunfo (OT) ya editó dos singles y ahora se apresta a mostrar su talento a sus compatriotas. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
cantante,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
Última Hora


lunes, 6 de junio de 2011
Severiano Gómez, un arpista paraguayo y guaireño que triunfa en España
El arpista paraguayo Severiano Gómez, actualmente residente en España, actúa en bares y restaurantes públicos desde la década de los ochenta. Tras formarse con su gran mentor, el arpista Nicolasito Caballero, actúa desde los noventa como solista, tocando en prestigiosos hoteles de lujo de Madrid. Reportaje y fotos exclusivas en Madrid, España, por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
arpa,
arpista,
artista,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico paraguayo


miércoles, 5 de enero de 2011
Biblioteca digital de rock paraguayo se lanza en marzo de 2011
Con el afán de recuperar la historia del rock paraguayo, Guillermo Arce proyecta lanzar una biblioteca digital, que incluye datos de recitales, bares, artistas y músicos de Paraguay en una sección del sitio www.elalmacen.com.py. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
rock


lunes, 27 de diciembre de 2010
Las 200 Arpas del Bicentenario de Paraguay: El mayor logro musical del 2010

Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
arpa,
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
instrumentos musicales,
Latinoamérica,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
Última Hora


sábado, 25 de diciembre de 2010
“Luego de todo lo que sufrí, será una Navidad especial", reveló el cantante de Paraguay Alberto de Luque
El cantante Vitalino Rodríguez Báez, más conocido como Alberto de Luque, disfruta en familia de una Navidad diferente, tras un accidente vial, en junio del 2010, que casi le costó la vida. En esta entrevista, el músico comenta sobre su presente y sus proyectos para el 2011. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
cantante,
cantautor,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo


miércoles, 15 de diciembre de 2010
Maneco Galeano, compositor del Nuevo Cancionero Popular Paraguayo, sigue vivo a pesar del tiempo
El sentir popular paraguayo, compendiado genialmente en las canciones del compositor Maneco Galeano (1945-1980), brotó a flor de piel en todos los que se dieron cita para recordarlo, en un recital tributo ofrecido en la noche del pasado jueves 9 de diciembre de 2010, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


lunes, 18 de octubre de 2010
Hilarión Correa, un compositor paraguayo de música folclórica paraguaya que se destacó en el Brasil
Hilarión Correa (1921–1982), músico y compositor paraguayo, se ganó el respeto a través del arte. Con varias grabaciones y giras, legó al Paraguay recordados temas del sentir popular, tales como ‘Canción a Villa Florida’. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
Asunción,
Historia,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


sábado, 16 de octubre de 2010
Las parrilladas folclóricas están por desaparecer en Paraguay
El tiempo fue apagando los restaurantes con música paraguaya en vivo, que eran refugios para los bohemios. Queda en pie Noches Asuncenas. Otro sitio, que incluye intérpretes internacionales, es El Ciervo Blanco. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
Asunción,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


miércoles, 13 de octubre de 2010
Ale Jiménez, la nueva voz del grupo paraguayo La Secreta
El show televisivo Rojo la catapultó a la fama en 2005. Tras su efímero paso por varias bandas rockeras de Paraguay, recaló en el grupo La Secreta. La nueva vocalista promete renovar la agrupación de folk rock, dominado por músicos varones. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
cantante,
Música,
Música Paraguaya,
músico paraguayo,
Paraguay


martes, 12 de octubre de 2010
El arpa brilló en festival de Paraguay frente a la Catedral Metropolitana
La cuarta edición del Festival Mundial del Arpa en Paraguay 2010 cerró con éxito sus presentaciones en Asunción, tras el recital ofrecido el domingo 10 de octubre de 2010, frente a la Catedral Metropolitana de Asunción. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
arpa,
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


miércoles, 6 de octubre de 2010
Crónica y comentario de concierto: La cantante paraguaya Lenys Paredes propuso un show dinámico y versátil
La cantante paraguay Lenys Paredes marcó su retorno a los escenarios en un recital ofrecido en la noche del jueves 23 de setiembre de 2010, en el Banco Central del Paraguay (BCP), de Asunción, en compañía de un gran equipo musical, coreográfico y de montaje escénico. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
Asunción,
Baile,
cantautor,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Danza,
Música,
músico paraguayo,
Paraguay


sábado, 4 de septiembre de 2010
Las redes sociales catapultan a los músicos de Paraguay
El nuevo marketing musical, basado en el uso de Internet, está revolucionando el mercado paraguayo. Los sitios como Facebook, Twitter, MySpace y YouTube se convierten en canales alternativos gratuitos de promoción artística para los músicos y artistas de Paraguay. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Acceso a Internet en Paraguay,
Arte,
artista,
Facebook,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
Redes sociales,
rock


martes, 3 de agosto de 2010
Enseñanza de batería en Paraguay: “El baterista ya no puede improvisar como hacía antes”
La Academia Nene Barreto es una de las escuelas dedicadas a la formación de "bateros" en Paraguay. Actualmente ofrece clases a principiantes y avanzados que deseen adentrarse en los secretos del instrumento. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


miércoles, 28 de julio de 2010
Conversando con los artistas: entrevista al músico paraguayo Fernando Figueredo
Fernando Figueredo, un joven cantautor paraguayo, actualmente se encuentra difundiendo su último álbum ‘Ouma’. Este material, que le generó grandes satisfacciones, lo llevó a presentarse por escenarios de Europa entre mayo y junio de 2010. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
cantante,
cantautor,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


Suscribirse a:
Entradas (Atom)