El arpista paraguayo Mariano González, residente en Las Vegas (EE.UU.), realizó una breve visita a Asunción en julio del 2012. Su viaje fue con motivo a la reedición de un disco, que incluye interpretaciones con su arpa eléctrica, un invento hecho 15 años atrás. Por Sergio Noe
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte Paraguayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte Paraguayo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de noviembre de 2013
jueves, 29 de agosto de 2013
El músico paraguayo Ricardo Flecha inicia una nueva etapa artística impulsando la guarania
Tras su proyecto El canto de los Karai, el cantante paraguayo Ricardo Flecha retorna a escena con su nueva propuesta denominada Donde la guarania crece. El emprendimiento busca revitalizar el género creado por el compositor paraguayo José Asunción Flores (1904-1972). Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte Paraguayo,
Asunción,
Cultura paraguaya,
guarania,
Música Paraguaya,
músico paraguayo,
Paraguay,
Ricardo Flecha


lunes, 22 de julio de 2013
Celso Franco, el actor que saltó a la fama con 7 Cajas, la película más taquillera de Paraguay
El taquillero filme 7 Cajas (7 Boxes en inglés), dirigido por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, se estrenó en Paraguay el 10 de agosto de 2012. A año de su lanzamiento, la cinta guaraní pisó varios festivales internacionales de cine, ganando importantes premios. Celso Franco, el protagonista de la producción y que incursionó por primera vez en el cine, cuenta como vivió este rodaje. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
7 Boxes,
7 Cajas,
Arte,
Arte Paraguayo,
Asunción,
cine,
Juan Carlos Maneglia,
Paraguay,
Tana Schémbori


jueves, 4 de abril de 2013
Equipo de la BBC de Londres graba con artistas paraguayos en Asunción
Un equipo de la Radio 3 de la BBC de Londres estuvo de visita en Paraguay en enero del 2013, realizando una serie de entrevistas con artistas nacionales, referentes a la música barroca, clásica, folclórica y autóctona del país. El material recopilado y las entrevistas se emitieron en marzo de 2013. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
arpa,
Arpa Róga,
arpista,
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
BBC,
Berta Rojas,
Guillermo Mito Sequera,
Kamba Kua,
Kike Pedersen,
Lázaro Medina,
Luis Szarán,
Marcos Lucena,
Música,
Música Paraguaya,
Paraguay,
radio


sábado, 17 de diciembre de 2011
Jorge Cáceres: el músico paraguayo que cumplió el sueño de tocar con Maná
El joven guitarrista Jorge Luis Cáceres Casco (22 años), que ejecuta el instrumento desde los 10 años, fue el músico elegido por concurso para compartir escenario con el grupo mexicano Maná, que actuó en Paraguay en la noche del jueves 15 de diciembre de 2.011. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
concierto,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
recital,
Última Hora


domingo, 4 de diciembre de 2011
El conjunto paraguayo Los Basaldúa Grupo Cantares vuelve con un disco folclórico
Los Basaldúa Grupo Cantares fue el anfitrión de la quinta edición del Festival Tavarandu 2011, en el Club Teniente Fariña, de Guarambaré, donde presentó su nuevo disco con polcas y chamamés. Se trata de un aporte más al folclore y la cultura paraguaya. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
concierto,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
recital,
show


sábado, 3 de diciembre de 2011
Calle Última, un corto paraguayo que gana premio en festival de cine de España
Calle Última, el corto del paraguayo Marcelo Martinessi, recibió el pasado sábado 26 de noviembre de 2011 dos premios en el 37.º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España). Tras estrenarse en 2010, sigue recorriendo festivales y cosechando premios. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
actor,
Arte,
Arte Paraguayo,
Asunción,
cine,
cortometraje paraguayo de Martinessi,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Paraguay,
producción audiovidual en Paraguay,
Última Hora


jueves, 1 de diciembre de 2011
El cantante paraguayo Nahuel actúa en Asunción, tras su triunfante paso en España
El exitoso cantante Nahuel Sachak, paraguayo residente en España, se prepara para sus actuaciones en Asunción, Paraguay, en diciembre de 2.011 y enero de 2.012. El ganador del concurso televisivo español Operación Triunfo (OT) ya editó dos singles y ahora se apresta a mostrar su talento a sus compatriotas. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
cantante,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
Última Hora


miércoles, 30 de noviembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
La cultura hispana tiene voz paraguaya en EEUU. Entrevista a la actriz Nucky Walder.
La paraguaya Nucky Walder, radicada en Estados Unidos desde 1984, realiza con su marido, el teatrista argentino Mario Marcel, el sueño de expandir la cultura hispana con el Teatro de la Luna, que ahora cumple 20 años con las artes escénicas. Por Sergio A. Noé Ritter
lunes, 3 de enero de 2011
Con imágenes en "efecto mapping" se recibió el Bicentenario de Paraguay
El evento de apertura del 2011, año del Bicentenario de Paraguay, regaló música de artistas locales en la plaza frente al Centro Cultural de la República El Cabildo, para luego ofrecer una espectacular proyección gigante en 3D, sin precedentes en el país, del llamado “efecto mapping”, con un atractivo cierre pirotécnico y ritmos para los más jóvenes. La cita congregó a miles de paraguayos el pasado 1 de enero de 2011, desde las 21 hasta pasada la media noche. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
3D,
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
Asunción,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Fernando Lugo,
Historia,
Música Paraguaya,
Paraguay,
producción audiovidual en Paraguay,
Social Media,
YouTube


lunes, 27 de diciembre de 2010
Las 200 Arpas del Bicentenario de Paraguay: El mayor logro musical del 2010

Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
arpa,
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
instrumentos musicales,
Latinoamérica,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
Última Hora


sábado, 25 de diciembre de 2010
“Luego de todo lo que sufrí, será una Navidad especial", reveló el cantante de Paraguay Alberto de Luque
El cantante Vitalino Rodríguez Báez, más conocido como Alberto de Luque, disfruta en familia de una Navidad diferente, tras un accidente vial, en junio del 2010, que casi le costó la vida. En esta entrevista, el músico comenta sobre su presente y sus proyectos para el 2011. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
cantante,
cantautor,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo


miércoles, 15 de diciembre de 2010
Maneco Galeano, compositor del Nuevo Cancionero Popular Paraguayo, sigue vivo a pesar del tiempo
El sentir popular paraguayo, compendiado genialmente en las canciones del compositor Maneco Galeano (1945-1980), brotó a flor de piel en todos los que se dieron cita para recordarlo, en un recital tributo ofrecido en la noche del pasado jueves 9 de diciembre de 2010, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


lunes, 25 de octubre de 2010
Director paraguayo prepara la película Universo servilleta
El viernes 12 de noviembre de 2010, en la sala de cine del Villamorra Cinecenter, de Asunción, (Paraguay) se estrena Universo servilleta, el segundo filme del realizador Luis Aguirre. Ambientado en Asunción, busca acercar un drama juvenil, con toques de comedia. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
cine,
Cultura,
Cultura paraguaya,
documental paraguayo,
estrenos,
Paraguay,
producción audiovidual en Paraguay


lunes, 18 de octubre de 2010
Hilarión Correa, un compositor paraguayo de música folclórica paraguaya que se destacó en el Brasil
Hilarión Correa (1921–1982), músico y compositor paraguayo, se ganó el respeto a través del arte. Con varias grabaciones y giras, legó al Paraguay recordados temas del sentir popular, tales como ‘Canción a Villa Florida’. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
Asunción,
Historia,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


sábado, 16 de octubre de 2010
Las parrilladas folclóricas están por desaparecer en Paraguay
El tiempo fue apagando los restaurantes con música paraguaya en vivo, que eran refugios para los bohemios. Queda en pie Noches Asuncenas. Otro sitio, que incluye intérpretes internacionales, es El Ciervo Blanco. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
Asunción,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


miércoles, 13 de octubre de 2010
Ale Jiménez, la nueva voz del grupo paraguayo La Secreta
El show televisivo Rojo la catapultó a la fama en 2005. Tras su efímero paso por varias bandas rockeras de Paraguay, recaló en el grupo La Secreta. La nueva vocalista promete renovar la agrupación de folk rock, dominado por músicos varones. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
cantante,
Música,
Música Paraguaya,
músico paraguayo,
Paraguay


martes, 12 de octubre de 2010
El arpa brilló en festival de Paraguay frente a la Catedral Metropolitana
La cuarta edición del Festival Mundial del Arpa en Paraguay 2010 cerró con éxito sus presentaciones en Asunción, tras el recital ofrecido el domingo 10 de octubre de 2010, frente a la Catedral Metropolitana de Asunción. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
arpa,
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


Suscribirse a:
Entradas (Atom)