Seis instituciones de Paraguay ofrecen diferentes opciones para los amantes del séptimo arte: películas de grandes directores, producciones paraguayas, filmes independientes y de cinemateca. El público responde interesado a las alternativas. Por Sergio A. Noé Ritter.
miércoles, 4 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
Enseñanza de batería en Paraguay: “El baterista ya no puede improvisar como hacía antes”
La Academia Nene Barreto es una de las escuelas dedicadas a la formación de "bateros" en Paraguay. Actualmente ofrece clases a principiantes y avanzados que deseen adentrarse en los secretos del instrumento. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


lunes, 2 de agosto de 2010
Biblioteca Nacional del Paraguay prevé digitalizar diarios y un nuevo catálogo
La microfilmación de periódicos, la preparación de un catálogo y alianzas claves son parte de los planes de Zayda Caballero, la nueva titular de la Biblioteca Nacional del Paraguay. Además, asegura la continuidad en la clasificación de materiales. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Biblioteca Nacional de Paraguay,
centros culturales,
Cultura,
Cultura paraguaya,
espacios culturales,
libros,
Literatura,
Paraguay


domingo, 1 de agosto de 2010
Concierto de los Enanitos Verdes en Paraguay: Una presentación ‘Igual que ayer’
Crónica y comentario de concierto. Cerca de 5 mil personas se dieron cita, en la noche del viernes 30 de agosto de 2010, en el megaevento que se desarrolló en el Complejo del Casco Antiguo (ex Cervecería Paraguaya), de Asunción (Paraguay), en el show ‘Juntos’, para celebrar el Día de la Amistad. Por Sergio A. Noé
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
artes plásticas,
artista,
concierto,
Cultura,
Música,
nota sobre rock y reggae,
Paraguay,
recital,
rock


sábado, 31 de julio de 2010
José Miguel Munárriz: Un sacerdote español comprometido con la realidad social de Paraguay
El jesuita José Miguel Munárriz (1929-2008) vivió los cambios de la Iglesia Católica tras el Concilio Vaticano II. Su aporte al periodismo, la educación y la sociedad de Paraguay se estampó en sus textos y en su lucha contra el régimen militar (1954-1989) del general Alfredo Stroessner. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Cultura,
Cultura paraguaya,
Hombres de honor,
Paraguay


Suscribirse a:
Entradas (Atom)