El arpista paraguayo Mariano González, residente en Las Vegas (EE.UU.), realizó una breve visita a Asunción en julio del 2012. Su viaje fue con motivo a la reedición de un disco, que incluye interpretaciones con su arpa eléctrica, un invento hecho 15 años atrás. Por Sergio Noe
Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura paraguaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura paraguaya. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de noviembre de 2013
jueves, 29 de agosto de 2013
El músico paraguayo Ricardo Flecha inicia una nueva etapa artística impulsando la guarania
Tras su proyecto El canto de los Karai, el cantante paraguayo Ricardo Flecha retorna a escena con su nueva propuesta denominada Donde la guarania crece. El emprendimiento busca revitalizar el género creado por el compositor paraguayo José Asunción Flores (1904-1972). Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte Paraguayo,
Asunción,
Cultura paraguaya,
guarania,
Música Paraguaya,
músico paraguayo,
Paraguay,
Ricardo Flecha


martes, 16 de julio de 2013
El montaje de un estudio de grabación es una vía rentable para los artistas de Paraguay
Para algunos músicos de Paraguay es rentable montar un estudio de grabación de audio, debido al abaratamiento de los costos de equipamientos tecnológicos y de sonido. Los productores paraguayos revelan que un set mínimo vale 10 millones de guaraníes (2.230 dólares americanos), pero aseguran que la calidad implica inversión en capacitación y tecnología. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Asunción,
Audio digital,
Cultura,
Cultura paraguaya,
discográficas,
estudio de grabación,
instrumentos musicales,
inversiones,
Música Paraguaya,
músico paraguayo,
Paraguay,
tecnología


domingo, 26 de febrero de 2012
Entrevista al requintista Juan Cancio Barreto: “Voy a seguir tocando, pero ya no en los escenarios folclóricos”
El conocido músico y requintista Juan Cancio Barreto anunció recientemente su retiro definitivo de los escenarios folclóricos y de los festivales del interior del país. Sin embargo, seguirá con la música, tocando en eventos privados. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Cultura,
Cultura paraguaya,
folclore,
guitarrista,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


lunes, 6 de febrero de 2012
Ñorsa, versión en guaraní de Se eu te pego de Michel Teló, causa furor en Paraguay y en las redes sociales
El tema musical del verano 2012 Ai se eu te pego, de Michel Teló, se sigue versionando en diversos idiomas. Ahora la interpretación jocosa en guaraní de un grupo de Ciudad del Este alcanza las 100.000 reproducciones en YouTube. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Ai se eu te pego,
Arte,
Cultura,
Cultura paraguaya,
grupo,
guaraní,
hit,
Michel Teló,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


sábado, 17 de diciembre de 2011
Jorge Cáceres: el músico paraguayo que cumplió el sueño de tocar con Maná
El joven guitarrista Jorge Luis Cáceres Casco (22 años), que ejecuta el instrumento desde los 10 años, fue el músico elegido por concurso para compartir escenario con el grupo mexicano Maná, que actuó en Paraguay en la noche del jueves 15 de diciembre de 2.011. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
concierto,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
recital,
Última Hora


lunes, 12 de diciembre de 2011
Juan Bautista Gill Aguinaga: Activo defensor del patrimonio cultural e histórico del Paraguay
El historiador Juan Bautista Gill Aguinaga (1910-1982) fue un diligente custodio del acervo paraguayo. Recuperó piezas y documentos de gran valor histórico, además de salvar la Casa de la Independencia de la demolición. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Cultura,
Cultura paraguaya,
escritor,
Guerra de la Triple Alianza,
Guerra del Chaco,
Historia,
Historiador,
Legionarios,
libros,
Museo,
notas y reportajes periodístico,
Paraguay,
Patrimonio Cultural


viernes, 9 de diciembre de 2011
Fiesta paraguaya de la Virgen de Caacupé: la fe de un pueblo visible en sus peregrinos
Cada 8 de diciembre, el pueblo paraguayo realiza su gran peregrinación rumbo a la ciudad de Caacupé, considerada la capital espiritual del Paraguay. Sus pasos se dirigen hacia la Virgen de Caacupé, la “madona” de capa y ojos azules que atrae a todos cristianos católicos cada año, junto a la Basílica que lleva el nombre de la ciudad. Los periódicos del país también se hacen eco del fenómeno religioso. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Caacupé,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Paraguay,
Religión,
Tradición


lunes, 5 de diciembre de 2011
Nuevo audiovisual muestra la gesta histórica de la independencia del Paraguay
El nuevo audiovisual Días de la Independencia, dirigido por Ray Armele, se estrenó recientemente y forma parte de una serie didáctica sobre la historia paraguaya. El material audiovisual recrea las jornadas revolucionarias de 1811, presentadas durante el 2011, en el marco del Bicentenario del Paraguay. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Asunción,
cine,
Cultura,
Cultura paraguaya,
fondec,
Historia,
Paraguay,
producción audiovidual en Paraguay


domingo, 4 de diciembre de 2011
El conjunto paraguayo Los Basaldúa Grupo Cantares vuelve con un disco folclórico
Los Basaldúa Grupo Cantares fue el anfitrión de la quinta edición del Festival Tavarandu 2011, en el Club Teniente Fariña, de Guarambaré, donde presentó su nuevo disco con polcas y chamamés. Se trata de un aporte más al folclore y la cultura paraguaya. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
concierto,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
recital,
show


sábado, 3 de diciembre de 2011
Calle Última, un corto paraguayo que gana premio en festival de cine de España
Calle Última, el corto del paraguayo Marcelo Martinessi, recibió el pasado sábado 26 de noviembre de 2011 dos premios en el 37.º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España). Tras estrenarse en 2010, sigue recorriendo festivales y cosechando premios. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
actor,
Arte,
Arte Paraguayo,
Asunción,
cine,
cortometraje paraguayo de Martinessi,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Paraguay,
producción audiovidual en Paraguay,
Última Hora


jueves, 1 de diciembre de 2011
El cantante paraguayo Nahuel actúa en Asunción, tras su triunfante paso en España
El exitoso cantante Nahuel Sachak, paraguayo residente en España, se prepara para sus actuaciones en Asunción, Paraguay, en diciembre de 2.011 y enero de 2.012. El ganador del concurso televisivo español Operación Triunfo (OT) ya editó dos singles y ahora se apresta a mostrar su talento a sus compatriotas. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
cantante,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay,
Última Hora


miércoles, 30 de noviembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
Historia conmovedora: El indígena ayoreo, de Paraguay, José Iquebi cuenta su trágico y humillante pasado en un libro
En 1956, el ayoreo José Iquebi Posoraja, siendo aún un niño, fue arrancado cruelmente de la selva y separado de su familia, para ser expuesto como un animal a la sociedad. Tras 55 años, sale a la luz su historia en un libro. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Asunción,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Historia,
Indígena,
Paraguay


domingo, 20 de noviembre de 2011
La escritora Renée Ferrer prepara un libro infantil tras ganar el Premio Nacional de Literatura 2011, de Paraguay
La escritora Renée Ferrer, ganadora del Premio Nacional de Literatura 2011, de Paraguay, comparte su satisfacción por ser acreedora del certamen, gracias a su obra poética Las moradas del universo. Por Sergio Noe.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Cultura,
Cultura paraguaya,
escritora,
libros,
Literatura,
Literatura Paraguaya,
Paraguay,
Última Hora


lunes, 6 de junio de 2011
Severiano Gómez, un arpista paraguayo y guaireño que triunfa en España
El arpista paraguayo Severiano Gómez, actualmente residente en España, actúa en bares y restaurantes públicos desde la década de los ochenta. Tras formarse con su gran mentor, el arpista Nicolasito Caballero, actúa desde los noventa como solista, tocando en prestigiosos hoteles de lujo de Madrid. Reportaje y fotos exclusivas en Madrid, España, por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
arpa,
arpista,
artista,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico paraguayo


lunes, 3 de enero de 2011
Con imágenes en "efecto mapping" se recibió el Bicentenario de Paraguay
El evento de apertura del 2011, año del Bicentenario de Paraguay, regaló música de artistas locales en la plaza frente al Centro Cultural de la República El Cabildo, para luego ofrecer una espectacular proyección gigante en 3D, sin precedentes en el país, del llamado “efecto mapping”, con un atractivo cierre pirotécnico y ritmos para los más jóvenes. La cita congregó a miles de paraguayos el pasado 1 de enero de 2011, desde las 21 hasta pasada la media noche. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
3D,
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
Asunción,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Fernando Lugo,
Historia,
Música Paraguaya,
Paraguay,
producción audiovidual en Paraguay,
Social Media,
YouTube


sábado, 25 de diciembre de 2010
“Luego de todo lo que sufrí, será una Navidad especial", reveló el cantante de Paraguay Alberto de Luque
El cantante Vitalino Rodríguez Báez, más conocido como Alberto de Luque, disfruta en familia de una Navidad diferente, tras un accidente vial, en junio del 2010, que casi le costó la vida. En esta entrevista, el músico comenta sobre su presente y sus proyectos para el 2011. Por Sergio A. Noé Ritter.
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
cantante,
cantautor,
Cultura,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo


miércoles, 15 de diciembre de 2010
Maneco Galeano, compositor del Nuevo Cancionero Popular Paraguayo, sigue vivo a pesar del tiempo
El sentir popular paraguayo, compendiado genialmente en las canciones del compositor Maneco Galeano (1945-1980), brotó a flor de piel en todos los que se dieron cita para recordarlo, en un recital tributo ofrecido en la noche del pasado jueves 9 de diciembre de 2010, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay. Por Sergio A. Noé Ritter
Publicado por
Sergio Andrés Noé Ritter
Etiquetas:
Arte,
Arte Paraguayo,
artista,
artista contemporáneo,
Asunción,
Cultura paraguaya,
Música,
Música Paraguaya,
músico,
músico paraguayo,
Paraguay


Suscribirse a:
Entradas (Atom)